Bibliografía Eric Rolf

LA MEDICINA DEL ALMA
Desde antes de hacer mi formación como counselor psico-corporal, había experimentado en mi propia vida la relación que existe entre los síntomas corporales y los estados emocionales. Poder ahondar en mis síntomas me permitió escuchar los mensajes del alma y seguir avanzando en mi camino de sanación y crecimiento personal. Por eso es que parte de la bibliografía que sugiere tiene que ver con autores que comparten esta visión. Tiene que ver con el principio de unidad: reconocer que somos un espíritu que habita un cuerpo-mente en relación con todo lo creado.

Eric Rolf es un maestro occidental nacido en Nueva York el 27 de noviembre de 1936. En la primera parte de su vida exploró en profundidad el proceso creativo y la comunicación. Conocí a Erik Rolf en su viaje a la Argentina en el año 2006. Yo ya había leído su libro La Medicina del Alma y había encontrado mucha claridad y una mirada nueva en su interpretación de la salud-enfermedad por eso es que recomiendo su lectura. Aquí van algunos extractos del libro.
La vida nos habla en susurros; si no podemos escuchar nos habla mas alto;  si aún no podemos o sabemos escuchar, nos sigue hablando más y más alto hasta que nos da un grito.  Ese grito es el dolor, la enfermedad o el accidente… La zona del cuerpo donde se localizan los síntomas nos puede decir de forma muy específica la naturaleza y el sentido del mensaje… Nuestra relación con nuestro intento personal está directamente en relación con nuestra capacidad para escuchar a la vida, para alinear nuestra vida en mayor armonía con la totalidad y con el lugar que ocupamos en cada momento dentro de dicha totalidad.  Cuando podemos escuchar a los niveles más profundos, las otras dimensiones o cuerpos energéticos también pueden escuchar o aceptar la sanación, sea cual fuere el lenguaje o metodología…El estado natural dentro de cada uno de nosotros es la buena salud, la paz, el silencio, la alegría y la conciencia. Enfermedad es un término abstracto y como tal, no existe;  la salud y la enfermedad son solo puntos de referencia.  Todos estamos saludables y enfermos, y una cosa no excluye a la otra.  Tanto estar sano como enfermo forman parte del proceso de la vida… El alma acompaña al cuerpo desde el nacimiento hasta la muerte y nunca deja de estar en contacto con él, de hablarle.  La única enfermedad que puede existir es una especie de sordera espiritual: no querer escuchar o no hacer caso a nuestra alma, que representa una parte nuestra que no hemos atendido, a la que no hemos dado suficiente atención”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario